Bienvenido a la primera semana de BIO+.
En esta lección vamos a explorar las limitaciones de la biodescodificación tradicional, no para descartarla, sino para reconocer cómo puede evolucionar hacia un modelo científico y aplicable que conserve lo mejor de su propuesta y lo fortalezca con neurociencia, epigenética y PNL de nueva generación.
Objetivos de la semana
-
Comprender los principales aportes y límites de la biodescodificación.
-
Reconocer la necesidad de contar con un marco científico y ético en la práctica terapéutica.
-
Explorar cómo BIO+ transforma metáforas en protocolos prácticos y medibles.
-
Vivir en primera persona la transición de la mirada simbólica a la mirada científica.
Materiales de esta semana
-
Video explicativo
Una clase magistral que te guiará en el análisis crítico de la biodescodificación y en la presentación del modelo BIO+. -
Ebook
Documento detallado con explicaciones, ejemplos, comparaciones y protocolos paso a paso para profundizar en lo visto en el video. -
Audio experiencial
Un ejercicio guiado para que experimentes personalmente cómo cambia tu percepción al analizar un síntoma desde la mirada clásica de la biodescodificación y desde la lupa científica de BIO+.
Actividad sugerida
-
Elige un síntoma personal o de un caso que hayas acompañado.
-
Analízalo primero desde la biodescodificación tradicional y luego desde la perspectiva de BIO+.
-
Registra tus observaciones en tu cuaderno BIO+.
-
Comparte tus reflexiones en el foro del curso: ¿Qué descubriste al hacer esta transición de mirada?
Clase en vivo
Recuerda que esta semana tendremos una sesión de 90 minutos por Zoom, donde Veremos un caso comparado (migraña desde BD vs BIO+).
-
Practicaremos en grupos la reformulación científica de síntomas.
-
Cerraremos con una puesta en común para integrar aprendizajes.